miércoles, 9 de diciembre de 2015

10 Razones para tomar Avena

Muy buenas, en nuestra nueva entrada vamos a hablar sobre la avena, hoy en día muy demandada por nuestros clientes y por ello desde Best Nutrition queremos dar algunas nociones básicas y 10 buenas razones de porque tomar avena a diario en nuestra dieta.

La avena es un cereal rico en proteínas de alto valor biológico, hidratos de carbono, grasas y un gran número de vitaminas y minerales. Este alimento ha sido la base de la alimentación y sigue siéndolo en muchas civilizaciones(asiática, irlandesa, escocesa, etc.) ya que la avena es uno de los cereales más completos por sus propiedades energéticas y nutritivas.

Además de vitaminas, minerales, oligoelementos y fibra, la avena nos aporta gran cantidad de energía y resulta un alimento indispensable tanto para corredores y deportistas de fondo como para los amantes de la hipertrofia y el mundo del fitness por su alto contenido en macronutrientes tales como:

ÁCIDOS GRASOS: Este cereal posee el mayor porcentaje de grasa vegetal por cada 100 grs, cubriendo de esta forma un tercio de nuestras necesidades diarias(65% de ácidos grasos insaturados  y 35%de ácido linoleico)

CARBOHIDRATOS: La avena contiene carbohidratos de absorción lenta y de fácil asimilación, es decir, proporcionan energía durante un largo periodo de tiempo, dando la sensación de saciedad, evitando el déficit de glucosa y la aparición de la fatiga durante los entrenamientos.

PROTEÍNAS: Este cereal contiene en su aminograma seis de los ochos aminoácidos imprescindibles para que se produzca una síntesis correcta de proteínas, por esta razón este cereal posee un alto valor biológico, además si lo combinamos con otros alimentos de origen vegetal, aumentará esa proporción de aminoácidos, siendo perfecta para nuestro organismo.

¿Cómo y cuando podemos consumir este cereal?

Para aprovecharnos de las propiedades de la avena recomendamos su consumo diario, preferiblemente en el desayuno y media mañana, ya que nos aportará una energía extra durante todo el día. De hecho consumir avena todos los días dentro de una dieta sana y equilibrada podría reducir la posibilidad de padecer cáncer de mama o de colon, además de las grandes propiedades que tiene desde el punto de vista de la salud y el bienestar. La avena también tiene grandes propiedades que benefician de manera notable los resultados desde el punto de vista deportivo.
Siendo ideal para triatletas y runners, por sus propiedades tanto digestivas como energéticas. Tomar por la mañana un desayuno con avena te aporta un gran aporte energético. Aparte el consumo de avena está indicado para personas de cualquier edad.

¿Cómo incluir este cereal en nuestra dieta?

Puedes tomar avena de diferentes formas, en copos acompañado de fruta, leche, yogur, en harina de avena en batidos, para elaborar pan de avena, galletas, tortitas, pasteles y una amplia de recetas de avena.

10 RAZONES PARA TOMAR AVENA:

1.- Es una fuente de proteínas y aminoácidos esenciales.
2.- Es buena para el corazón y el sistema cardiovascular.
3.- Es una excelente fuente de energía.
4.- Nos ayuda a controlar el apetito y el peso.
5.- Mejora la digestión.
6.- Ayuda al sistema nervioso central.
7.- Tiene un alto contenido en fibra.
8.- Previene problemas de tiroides.
9.- Nos aporta más energía durante más tiempo.
10.- Es altamente depurativa.

Por último cabe destacar que es uno de los cereales más completos en cuanto a contenido de grasas insaturadas, vitaminas y minerales y por ello es altamente recomendable para estados de anemia o regímenes de adelgazamiento, pero también para evitar enfermedades cardiovasculares y combatir la caída del cabello.

Esperamos que este artículo os haya ayudado a saber un poco más sobre este preciado cereal y que sepáis que en Best Nutrition disponemos una amplia gama de harinas de avena de sabores como Nutchoc, Donut, Brownie, Cheesecake, Banana Split, Red Velvet, Choco Cream Cookies, Apple Pie, Bombón Rocher, Gofre & White Choc, Butter Penaut, Fresa, Vainilla, Chocolate, Tiramisú, Galleta María, etc.  Ven a por tu sabor favorito y disfruta de ellas cada día.                                                                                                      

viernes, 13 de noviembre de 2015

Receta fit: Tarta de 3 chocolates

RECETA FIT: TARTA DE 3 CHOCOLATES

Buenas tardes hoy os traemos una maravillosa receta! De las mejores que he podido hacer y os puedo asegurar que no dejareis nada en el plato!
 Una receta muy muy baja en calorías, apenas contiene grasas y es exquisita en proteínas  e hidratos de carbono.
Es muy fácil de elaborar y es perfecta cuando tengáis invitados en casa,no notaran la diferencia entre esta y todas aquellas saturadas de azúcares, grasas malas!

TARTA 3 CHOCOLATES





Ingredientes:

250ml de agua
80gr Proteínas de chocolate blanco o vainilla ( o harina de avena de chocolate blanco o Vainilla)
Edulcorante 
1 cucharada sopera de gelatina 
medio vaso de agua.
-----------------------


250ml de agua
80gr Proteínas de chocolate negro (o harina de avena de chocolate negro)
Edulcorante 
1 cucharada sopera de gelatina 
medio vaso de agua.
-----------------------

200ml de agua
80gr Proteínas de chocolate negro (o harina de avena de chocolate negro)
80gr Cacao valor 0%  desgrasado
Edulcorante 
1 cucharada sopera de gelatina 
medio vaso de agua.
-----------------------

Modo de empleo:

Esta receta la vamos a hacer en tres pasos ( los 3 tipos de chocolate) por lo que detallaremos cada capa el modo de empleo.

1) En una olla calentaremos los 250 ml de agua, cuando este a punto de hervir, apagaremos el fuego y le añadiremos la proteína de chocolate blanco o de vainilla, o la harina de avena sabor chocolate blanco o de vainilla, ya como mas os guste!.
Yo en este caso he utilizado caseina de sabor vainilla de la marca Optimus nutrition..
Lo removemos bien durante unos 3/4 minutos para que se disuelva bien y no queden grumos.
a continuación le añadiremos el edulcorante al gusto, yo he calculado una cucharada sopera.
En un vaso con agua fría hasta la mitad, añadiremos la cucharada de gelatina y removeremos sin importar que queden algunos grumos.
La vertemos en  la olla con la mezcla y moveremos bien hasta que quede una mezcla uniforme.
Seguidamente la verteremos sobre un recipiente de silicona y dejaremos reposar durante una hora en el congelador.
2) Volvemos a calentar los 250ml de agua en la olla y realizaremos el mismo proceso pero ahora con la proteína de chocolate negro, o la harina de avena.
Yo en este paso utilicé la harina de avena de la marca Max protein con sabor a Brownie.
Removemos bien, añadimos la cuchara de edulcorante y realizamos el mismo proceso con la gelatina .Cogemos el molde del congelador y nos aseguramos su dureza y vertemos la segunda capa y dejamos en el congelador otra hora.
3) Volvemos a repetir el proceso pero ahora mientras calentamos los 200ml de agua en la olla, verteremos en un recipiente la proteína de chocolate negro o la harina de avena, yo en mi caso la de Brownie de Max Protein, y lo mezclaremos con el cacao desgrasado en polvo, y una vez mezclados se lo añadimos a  la olla con el agua caliente sin llegar a hervir, removemos bien y le añadimos el edulcorante y la gelatina previamnete disuelta en agua. Seguimos moviendo unos 3/4 minutos hasta que la mezcla sea homogénea.
Seguidamente volvemos a verter la mezcla en el recipiente pero ahora en vez de dejarlo en el congelador , lo meteremos en la nevera durante 4h.
Para que la tarta tenga la textura ideal es conveniente dejar reposar unas 12/20h así que recomiendo hacerla por la noche y comerla al día siguiente.

Y listo! Ya tenéis la tarta de tres chocolates, exquisita, super fácil de elaborar, con unos ingredientes perfectos para cualquier dieta y como siempre con un sabor y una pinta irresistible!


Espero que os guste y deciros que todos los productos los puedes encontrar en nuestra tienda física de nutrición y dietética natural.
Os esperamos!
Best Nutrition.


Encuentranos también en:

 Facebook:  www.facebook.com/bestnutritioncadiz
Instagram: Best_Nutrition_Cadiz

viernes, 30 de octubre de 2015

Maca Andina

Buenas tardes, en nuestra entrada de hoy, hablaremos sobre La Maca Andina, ¿Qué es?, ¿Para qué se utiliza? ¿Cuáles son sus beneficios? ¿Qué efecto produce tanto en mujeres como hombres?..



¿Qué es la Maca Andina?

La Maca Andina es una de las raíces  y tubérculos andinos con un alto contenido proteico. Cuando hablamos de Maca Andina, nos referimos a ella así porque este tubérculo/raíz se cultiva a una altitud elevadísima de 3800/4800 metros de altura en las cordilleras de los Andes Peruano.
Algunos de los ingredientes que componen a este tubérculos son: Aminoácidos, proteínas, vitaminas, minerales..




¿Cuáles son las propiedades nutricionales de la Maca?

La raíz de la Maca, es una gran fuente de minerales y vitaminas entre las que encontramos:
Vitaminas B1, B2, C, E
Minerales  Hierro,Calcio, Potasio,Azufre, Sodio,Selenio,Yodo...


El valor nutricional de la Maca es parecida a la de los granos de maíz, o el trigo. 10% Proteínas 8,5% Fibra y 2,2% de Grasas.

¿Cuáles son los beneficios de la Maca?

Se considera un producto Nutraceútico, se refiere a productos que pueden proporcionar beneficios de salud , mas allá de su valor básico nutritivo y generalmente a las proporción de cantidades que se recomienden.


  • Reduce el estrés ya sea físico o mental,Ayuda en efectos negativos mentales hacia temas relacionados con la obesidad, insomnio, problemas de memorias, disfunción sexual.. La Maca promueve el desarrollo bioquímico interno del cuerpo.
  • Aumenta el rendimiento deportivo y la resistencia, energizando el cuerpo justo después de haber sido consumida.
  • Tanto en hombres como mujeres eleva el deseo sexual, es un afrodisíaco natural.
  • Fortalece los huesos gracias a su alta concentración de Calcio y Fósforo
  • Oxigena los músculos a través del Zinc 

¿Que efectos produce la Maca en los hombres?


  • Es un gran potenciador sexual.
  • Promueve el estímulo de espermatozoides,haciéndolos así más fértiles, y es un precursor de la testosterona natural, con un gran efecto notativo.
  • Es llamada como "La Viagra Natural".


¿Qué efectos produce la maca en las mujeres?


  • Es un fortalecedor y rejuvenecedor de todo el sistema endocrino y favorece y ayuda a la creación de hormonas en la correcta posición de cada una.
  • Es un gran potenciadór sexual.
  • Ayuda en un elevado nivel,tanto antes, durante y después del estado menopáusico de la mujer, ya que es una etapa donde todas nuestras hormonas se debilitan y empiezan a cambiar su estructura natural, La Maca ayuda a llevar ese nivel de hormonas a la estabilidad habitual evitando así, esos cambios tanto físicos como, anímico y mentales,en especial ,en la época menopaúsica de la mujer.


¿Cómo podemos obtener la Maca?

Este producto natural, lo podremos encontrar tanto en cápsulas como en polvos, siempre tomando las dosis recomendadas.
En Best Nutrition disponemos de este producto.




Encuentranos también en:

 Facebook:  www.facebook.com/bestnutritioncadiz
Instagram: Best_Nutrition_Cadiz







miércoles, 7 de octubre de 2015

CLA

Buenos días, en esta nueva entrada de blog os hablaremos sobre el CLA, ¿Qué es?, ¿Para qué se utiliza?,  ¿Qué personas deberían de tomar este producto?...

¿Qué es el CLA?

El CLA o Ácido linoleico conjugado, es un ácido graso que se produce de forma natural en pequeñísimas cantidades en el ser humano,en aceites vegetales como el maíz, el girasol, la soja.. etc. Y en mayor cantidad en la flora intestinal de los rumiantes, a partir del ácido linoleico, y sobre todo es rica la leche de estos.
Que sea un ácido conjugado, significa que ha sufrido de forma natural algún cambio en su composición molecular por lo que le hace único y beneficioso para la salud en general.


¿Para qué sirve?

El CLA esta comprobado por estudios, que sirve para la quema de grasas natural, sin tener que elevar la temperatura corporal ( termogénicos), y sin tener que adquirir ningún tipo de compuesto estimulantes como por ejemplo la cafeína, peor este es solo uno de los beneficios que tiene.

  • Reduce la grasa corporal.
  • Remodela la figura corporal.
  • Reduce los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre
  • Mejora el sistema inmune.
  • Aumenta la masa muscular
  • Actúa como antioxidante, previniendo de algunas enfermedades y el envejecimiento prematuro, neutralizando los radicales libres.
  • Es un componente Anti cancerígeno.


¿Qué personas deberían de tomar CLA?

Por los estudios demostrados hasta día de hoy, cualquier persona puede tomar este producto ya que sus beneficios son muy deseados.

Pero este producto viene mucho mejor a personas sobre todo con obesidad, que tienen un colesterol elevado, que tiene elevado los triglicéridos en sangre, que tras su mala alimentación, esta mas expuesto a que su cuerpo produzca células cancerígenas y que por esa obesidad, los órganos de su cuerpo no actúa correctamente.
El CLA ayuda a estas personas que desean bajar de peso, sin ningún tipo de estimulantes ni de sudoración, así evita algún tipo de problemas cardíaco a consecuencia de su colesterol y sus niveles de grasas en sangre.


Este complemento lo podéis encontrar en nuestra tienda Best Nutrition donde os daremos el mejor asesoramiento para el uso de ello.

Un Saludo y muchas gracias.
Encuentranos tambien en:

 Facebook:  www.facebook.com/bestnutritioncadiz
Instagram: Best_Nutrition_Cadiz






viernes, 25 de septiembre de 2015

Receta Fit

Muy buenos días!! Aquí os dejamos otra receta Fit!! tal y como os prometí.
Nos encanta el dulce y comer sano y por eso os dejamos esta fabulosa receta de las riquísimas galletas Fit!, perfectas para tus desayunos o meriendas!





Ingredientes:
150 gr de copos de avena
1 Cazo de Proteínas
1 Cucharadita pequeña de canela
2 Plátanos
1 Limón
1 Cucharada grande de Edulcorante

Preparación:
Antes que nada pondremos a pre calentar el horno a 180 gr
Primero en un cuenco, mezclaremos los copos de avena, con la canela y las proteínas que más nos gusten, en este caso yo he utilizado las 100% Whey Gold Standard, de Optimus Nutrition sabor banana, tienen un sabor buenísimo! Nos aseguramos que están bien mezclados todos los ingredientes.

En otro cuenco, trituraremos los plátanos con un tenedor y le exprimiremos el limón, y seguiremos mezclandolo todo hasta que quede una masa homogénea.
Ahora juntaremos los dos cuencos, y con la ayuda de las manos lo mezclamos todos hasta formar una gran masa, una vez mezclados, le añadiremos el edulcorante y volveremos a remover.

Seguidamente, en un papel para horno las vamos colocando con la ayuda de algún molde, una cuchara, o dándole con las manos el aspecto que mas desee.

Las meteremos en el horno durante 20 minutos, hasta que se vean consistente, las podemos dejar más doraditas pero cuidado que no se quemen!


Espero que os halla gustado la receta, puedes encontrar los copos de avena de cultivo ecologico en nuestra tienda, las proteinas tambien y tenemos una gran variedad de sabores que no podras resistirte asi que no lo dudes y pasate por Best Nutrition a por ellas!!
Pronto iremos subiendo más recetas para que tu alimentación sea sana y saludable sin tener que dejar de lado esas comidas que tanto nos gustan.

Un Saludo y buen día!

Encuentranos tambien en:

 Facebook:  www.facebook.com/bestnutritioncadiz
Instagram: Best_Nutrition_Cadiz

viernes, 18 de septiembre de 2015

Receta Fit

Buenos días!! Hoy os traigo otra receta Fit!!
¿Te apetece un postre delicioso?,¿Quieres hacer una receta súper sana, saludable y perfecta para llevar a eventos?
Bien, hoy os traigo un delicioso y riquísimo Arroz con leche, no tiene nada, absolutamente nada que envidiarle a la receta tradicional y el sabor es fantástico!!

Aquí os dejo la receta para los que amamos el dulce y ni queremos, ni debemos de quitarlo de nuestra dieta, solo hay que buscar alternativas para que el comer sano no sea imposible!!

Ingredientes:


100gr de arroz integral
1 Cucharadita generosa de Canela
2 Cazos de Proteínas de Vainilla
2 Cucharas grandes de Edulcorante,
2 Cucharas grandes de Leche de Almendras, o de soja o de avena.

Modo de empleo:

Primero pondremos una olla a hervir con bastante agua y añadimos el arroz integral, vamos a dejarlo que este tierno, sin que llegue a pasarse y vaciaremos el agua dejándolo con un dedito de agua por encima del arroz.
Con el fuego aún a la potencia que teníamos añadiremos la canela, el edulcorante y moveremos todo para que coja bien el sabor.
A continuación añadimos los dos cazos de proteínas de vainilla, bajaremos el fuego y moveremos bien para que se nos haga la mezcla.
Pasado unos dos minutos moviendo,seguimos con las dos cucharadas de leche, es opcional pero le dará un toque muy parecido a la receta tradicional.
Una vez que ya tengamos todo los ingredientes mezclados, lo apartaremos del fuego y verteremos en un recipiente dejándolo reposar en la nevera, el tiempo suficiente para que se enfríe.
Si queremos podremos poner más canela por encima para que le dé un máximo sabor!

Y esta es la receta de hoy!! Espero que les guste tanto como a mí! Seguro que no miramos todos los ingredientes, conservantes, componentes, que tiene por desgracia todos los productos del súper hoy día, asi que opta por hacerlo tú!!
No hacemos estas recetas solo por no engordar, sino por comer sano, tu cuerpo es tu motor, Cuídalo!!
Un Saludito y hasta la próxima receta!

Best Nutrition.



Encuentranos tambien en:

 Facebook:  www.facebook.com/bestnutritioncadiz
Instagram: Best_Nutrition_Cadiz

jueves, 17 de septiembre de 2015

L-Glutamina.

Buenas tardes, en esta entrada de blog os informaremos un poco sobre la L-Glutamina, ¿Qué es?, ¿Para qué sirve? ¿Cómo tomarla?, ¿Qué funciones tiene en el organismo?...

La Glutamina es un aminoácido no esencial que forma parte de las proteínas. Nuestro cuerpo es capaz de producirlo en abundante cantidad y por ello esta siempre en funciones vitales de nuestro organismo.

Es tan importante que debemos de consumirla para no tener perdida de ella ya que es un aminoácido condicional esencial, esto significa que el organismo puede parar de producirlo en casos como enfermedades, estrés prolongado, entreno extremo,infecciones, grandes quemaduras, estado de catabolismo severo..

¿Qué función tiene en nuestro organismo?
La glutamina se sintetiza a través de otros aminoácidos principalmente en el músculo esquelético, pulmones y cerebro por los alimentos que ingerimos. Los principales consumidores de glutamina son intestino delgado, sistema inmune, riñón e hígado.

  • Síntesis de la proteína.
  • Produce amonio para ayudar a mantener el equilibrio del ácido-base del riñón.
  • Una gran fuente de energía celular.

¿Para qué sirve?

  • Es un precursor de la síntesis de neurotransmisores y nutrientes cerebrales.
  • Potencia a nivel muscular la formación de este, es por ello que tanto en polvo o en pastillas se utiliza como suplemento para ganar músculo.
  • Tiene una función reparadora/cicatrizante intestinal, ya que ayuda a prevenir las infecciones intestinales, la atrofia de la mucosa intestinal y reduce la hipermeabilidad intestinal que se producen a causa de las nuevas y cada vez más común intolerancias alimenticias, evitando asi la poca absorción de nutrientes y aumentándolos.
  • Estimula la formación de reserva de energía en el cuerpo, lo cual es muy beneficioso para cualquier deportista.
  • Tiene un papel fundamental en el sistema inmune, ya que es muy habitual que tras una prueba de alto rendimiento físico, los deportistas sufran distintas infecciones víricas y bacterianas. Esto se ha comprobado que es por la baja cantidad de glutamina en sangre y son las que demanda el músculo y otros órganos.
  • Ayuda a enfrentar situaciones de estrés intenso, como traumatismos severos, quemaduras, hambre, grandes cirugías, ejercicio exagerado, estrés 
  • Limpia al organismo del amoniaco, especialmente de la zona del cerebro que hace que no vaya a otras partes del cuerpo.


Otras Funciones fuera del deporte:
  • Dolores e inflamaciones causadas por tratamientos de quimioterapia para el cáncer.
  • Mejora el bienestar de personas con lesiones traumáticas.
  • Tratamiento en la pérdida de peso y problemas intestinales en personas con la enfermedad del VIH (sida).
  • Reducción de dolor en personas con artritis.
¿Cómo tomar la Glutamina?

La dosis de glutamina varía por fabricantes entre 10 y 20 gramos al día, en general gramo de glutamina al día por cada 10kg de pero es su consumo apropiado.
Se recomienda su uso justo después del entrenamiento, para favorecer la recuperación celular, e incluso antes de ir a dormid para estimular la hormona del crecimiento.

Glutamina junto a otros suplementos:

Ya hemos explicado para que sirve la glutamina sola, pero también podemos combinarlas con otros suplementos para intensificar su efectividad:

  • Glutamina + Creatina: Energía y recuperación en un mismo nivel por el aumento de síntesis proteicas.
  • Glutamina + Taurina: Potencia la acción voluminizadora de la célula.
  • Glutamina + HMB: Busca el máximo efecto anticatabólico.
  • Glutamina + BCAAs; Potencia su acción recuperadora.

Encuentranos tambien en:

 Facebook:  www.facebook.com/bestnutritioncadiz
Instagram: Best_Nutrition_Cadiz

lunes, 14 de septiembre de 2015

Receta Fit.

Buenas tardes! Hoy os traemos una nueva receta fit, para todos aquellas personas que les gusta comer sano y saludable pero por falta de tiempo siempre acabamos comiendo lo mismo o mal, y acabamos aburriéndonos rápidamente de nuestra dieta...

Pues bien aquí os traigo una fabulosa cena rápida, cómoda y súper sencilla de hacer!! 
Vamos a preparar una crema de merluza buenísima y perfecta para nuestras cena, no es nada pesada, bastante saciante y con un sabor exquisito!!


Ingredientes:
150gr de merluza
1 calabacín
1 diente de ajo
Sal sin sodio
Aceite
Especies que más os guste
Modo de empleo:
Primero pondremos los ingredientes en un recipiente donde luego podamos batirlo, en el siguiente orden:
Abajo la merluza, encima el calabacín cortado a rodajas y encima el diente de ajo pelado y cortado por la mitad.
Lo meteremos en el microondas durante 5 minutos a máxima potencia.
Seguidamente lo batiremos y le echaremos mientra lo batimos un poco de sal sin sodio, unas dos cucharadas de aceite y un poco de agua, el agua se irá echando según la textura que desees para la crema.
Luego lo emplatamos y le echaremos las especies que mas os gusten, tanto suaves como picantes, yo opte por la albahaca ya que me encanta el sabor!

Espero que os guste! Pronto seguiremos subiendo más recetas.

Un Saludo!!
Best Nutrition.

Encuentranos tambien en:

 Facebook:  www.facebook.com/bestnutritioncadiz
Instagram: Best_Nutrition_Cadiz

miércoles, 9 de septiembre de 2015

Quemadores de Grasas

Buenos días, en la entrada de hoy hablaremos sobre los famosos quemadores de grasas, ¿Qué son?, ¿Qué contienen?,¿Para qué sirven?, ¿Cómo tomarlos?, ¿Son efectivos?...

¿Qué son los quemadores de grasas, o termogénicos?

Los quemadores de grasas o termogénicos, consta de una mezcla de productos naturales como la cafeína, el té verde, estimulantes, extracto de plantas vitaminas y minerales entre otros, con el objetivo de que a través del aumento del gasto energético corporal se facilite la eliminación de las grasas acumuladas en nuestro cuerpo, tener una mayor concentración e impulsar el rendimiento. Estos están diseñados para ayudar a la reducción de grasa, nunca como sustitución en un plan nutricional!



¿Cómo funcionan los quemadores de grasas?

Los ingredientes de los quemadores de grasas se dividen en varios tipos:

  • Diuréticos, los cuales eliminas el exceso de líquido en el organismo.
  • Termogénicos, los cuales aumentan la temperatura corporal y acelera el metabolismo.
  • Inhibidores del apetito, los cuales ayudan a no tener la necesidad de comer entre horas.
  • Eliminación de la grasa acumulada, los cuales hacen que las vayas eliminando paulativamente.
  • Aumento de la energía y el estado de alerta.
  • Movilización de las grasas acumuladas.


¿Que componentes suelen llevan los quemadores de grasas?

Según cada producto lleva unos componentes u otros con cantidades distintas, estos son los más comunes:
  • L-Carnitina: La L- Carnitina esta presente en muchos alimentos como la ternera, el pescado o el pollo. Esta  transporta los ácidos grasos al músculo, así hace que el cuerpo queme grasa de forma más rápida y eficiente.
  • Cafeína: La cafeína en los termogénicos sirven como estimulantes del sistema nervioso central, retrasa la sensación de cansancio, aumenta la actividad mental, reduce la sensación de sueño.
  • Extracto de café verde: Sus funciones son el bloqueo de la grasa para su acumulación en el cuerpo, evita la absorción de carbohidratos y mantiene los niveles de azúcar estable después de cada comida.
  • Pimienta de cayena: Esta especie, contiene caspaicina, considerado un termogénico natural, por eso al tomarla notarás que se eleva la temperatura de tu cuerpo, por lo tanto el metabolismo subirá a tal nivel que la quema de grasa sera muy fácil. También actúa como inhibidor del apetito.
  • Extracto de semilla de cacao: Potencia la cafeína, haciendo que la grasa acumulada se vaya convirtiendo en energía. 
  • Guaraná: Es un estimulante natural y un remedio perfecto para la fatiga física y mental. Activa el sistema nervioso creando así adrenalina. Es afrodisíaco.
  • Picolinato de cromo: Este compuesto reduce el deseo de comer carbohidratos y azúcares, suprime el apetito y por tanto ayuda a perder peso, también es una buena ayuda en el control de azúcar en sangre en personas con pre diabetes, con diabetes tipo 1 y 2 que tienen un nivel elevado en sangre. Utilizado también en ovarios poliquísticos, para la depresión y para bajar el colesterol malo y aumentar el bueno entre muchos otros beneficios. Es muy eficaz en el bloqueo del deseo desenfrenado de comer dulces, tan enemigo de todas las dietas.
Objetivos

Cuando tomamos un quemador de grasas, termogénico, buscamos unos objetivos rápidos, eficaces, y notorios. Esto es posible siempre y cuando este producto se utilice bien.
Los quemadores de grasas no son píldoras milagrosas que solo con tomarlas haga el efecto deseado, estas deben de tomarse con un plan de entrenamiento y por supuesto y principalmente con una buena alimentación.

Cuando tomamos este tipo de complementos, la alimentación juega el papel fundamental, junto con el deporte y el descanso, con la complementación de los quemadores de grasas los resultados son más que notorios.

Los quemadores de grasas no solo ayudan a perder la grasa localizada de nuestro cuerpo, sino que también es un gran complemento para ayudar a los deportistas a mejorar su capacidad de trabajo y aumentar su rendimiento físico utilizando los depósitos de grasa como combustible y reservar el glucógeno muscular.

Consejos

Os facilitaremos algunos consejos para que obtengas tus resultados deseados fácilmente!

  • Comer más proteínas: La proteína es el macronutriente más termogénico, se necesita mas energía para procesar las proteínas que los carbohidratos o las grasas, por lo tanto esta es un quemador de grasas por naturaleza. Al comer más proteína, vas a quemar màs grasa y te ayudará a la retención de masa muscular magra. Una suplementación de proteínas al día como un batido, una barrita, ayudara a obtener las proteínas necesarias diarias.
  • Comer grasas saludables: La grasa engorda, la grasa es mala, la grasa es imposible de perder..., es un mito!, ya que nuestro cuerpo necesita nutrirse tanto de proteínas, carbohidratos, vitaminas, sales... y grasas!, Eliminar la grasa de tu alimentación es un fallo enorme, ya que luego aparecen los efectos rebotes tan indeseados y tan habituales en dietas milagrosas! Por lo que debemos de consumir grasas pero saludables, como las grasas del pescado, las grasas vegetales, las grasas naturales. Una suplementación de grasas saludables como el omega 3, omega 3-6-9, ayudarán a la quema de grasa de tu cuerpo, estabilizando los niveles de azúcar en sangre y aumentando la masa muscular magra al mismo tiempo.
  • Un buen entrenamiento: Un buen entrenamiento va a hacer que si estás en una fase de perder peso, con una dieta y un complemento quemador de grasa, el músculo no va a decaer, y así obtendrás la masa muscular deseada sin tener que perderla con la grasa. Empieza por hacer mas repeticiones e ir aumentando poco a poco el peso, esto va a hacer que tu musculo vaya aumentando y tu fuerza también. Los suplementos como la creatina, los BCAA, y la glutamina, ayudaran a que el musculo no decaiga, que tengas una perfecta recuperación a la vez que va eliminando la grasa de nuestro organismo.
  • Descansar: No debemos acostumbrar al cuerpo a la ingesta prolongada de estos productos. Los quemadores de grasas deben de tomarse durante un mes, descansar de ellos entre 10/20 días y volver a su consumo habitual. Esto va a hacer que acostumbres a tu cuerpo a quemar las grasas por si solo, así no tendrás esos efectos rebotes tan temidos e indeseados.  

¿Como debo de tomar el complemento quemador de grasa?

Normalmente cada producto siempre te indica cuanta es la dosis diaria recomendada  a tomar. Siempre es bueno aconsejar que este producto se tome principalmente en ayunas y volver a tomarse antes del entreno, dejando siempre un margen mínimo de 6 horas antes de ir a la cama ya que por sus componentes estimulantes pueden que dificulte el sueño.
La cantidad es muy relativo ya que cada persona tiene una asimilación distinta en su metabolismo, por esto recomendamos que comprobemos la tolerancia, tomando una dosis en ayunas y otra antes del entreno, pasado unos 7/15 días aumentar esta dosis en dos capsulas en ayunas y dos antes del entreno. Siempre debemos de ver como toleramos el producto! no por tomar más quemaras más, es importantísimo no superar nunca la cantidad recomendada indicada ya que puede tener serios efectos secundarios.

¿Pueden tomarlo cualquier persona?

Este complemento no es recomendado para personas que sufren de intolerancia a la cafeína, hipertensión o algún problema cardíaco, ya que generalmente esta compuesto por estimulantes como la cafeína o el guaraná entre otros, por eso es recomendable que lo consulte con su médico antes de consumir este producto.

Encuentranos tambien en:

 Facebook:  www.facebook.com/bestnutritioncadiz
Instagram: Best_Nutrition_Cadiz

lunes, 31 de agosto de 2015

Receta Fit


Hola buenos días, hoy os dejamos una riquísima receta para hacer un gran desayuno, a petición de todos nuestros clientes que vienen por nuestras avenas de sabores!!


Como ya habéis escuchado hablar de las tortitas fit!, son el desayuno perfecto para una dieta, riquísimo y sin tener que dejar de lado ese sabor dulce que tanto nos apasionan!!

Bien aquí os dejo la receta de unas tortitas fit con nuestra deliciosa avena de sabor red velvet de max protein!, aunque podemos echarle cualquier tipo de avena ya sea con sabor o sin sabor.



TORTITAS

Ingredientes:
70gr de harina de avena Red Velvet
4 claras de huevo
40ml de leche de almendras
1 cucharada pequeña de edulcorante
Aceite de coco

Modo de preparación:
Mezclamos todos los ingredientes, no importa el orden, y lo batimos durante unos segundos, la mezcla, nos dará para unas dos tortitas grandes, perfecta cantidad para un desayuno!
Una vez terminada la mezcla, pondremos una sarten a calentar y le echaremos un poco de aceite de coco, y quitaremos lo sobrante con una servilleta, recuerda que el aceite, es solo para que no se pegue a la sarten! no debemos abusar del aceite caliente!. Seguidamente pondremos la masa a fuego lento dejaremos que se haga bien y listo!

También hemos preparado una crema de cacao perfecta para untarla en la torta.
Normalmente si la haces con harina de sabor no es necesaria aunque un poco no esta nada mal!!



CREMA DE CACAO

Ingredientes:
2 cucharadas grande de queso batido
2 cucharadas grande de cacao puro valor 0%
1 cucharada grande de leche de almendras
2 cucharadas pequeña de edulcorante

Modo d preparación:
Verteremos los ingredientes en un cuenco, primero el queso batido y seguidamente los demás, remover hasta que quede una mezcla con un poco de textura cremosa y todo por igual!y ya tendremos la crema de cacao rapidísima y riquísima!!

Espero que os guste esta receta y que hagamos de nuestros desayunos la comida mas deseada del día!! Recuerda que en nuestra tienda tenemos una gran cantidad de harina de avena con y sin sabores, sabores típicos y los sabores mas gourmet!! así que no lo dudes y ven a por ellas!!
Un Saludo y que aprovechen!

BEST NUTRITION!

Encuentranos tambien en:

 Facebook:  www.facebook.com/bestnutritioncadiz
Instagram: Best_Nutrition_Cadiz


viernes, 21 de agosto de 2015

Los BCAA

En esta entrada hablaremos sobre los BCAA, ¿Qué son?¿Que función hace en el organismo? ¿Para qué sirven? ¿Cómo tomarlos?...

¿Qué son los BCAA?



Los BCAA son unos de los suplementos más populares y efectivos que existen para ganar masa muscular, quemar grasa, para la aceleración de la recuperación de nuestros entrenamientos y aumentar la fuerza entre otros...


Las proteínas están echan de aminoácidos, 20 en total, y estos estimulan la síntesis de proteínas
musculares, lo cual lleva al crecimiento muscular, hipertrofia, justamente los BCAA conforman un tercio del total de aminoácidos en los músculos.

Los BCAA están formados por un conjunto de tres aminoácidos esenciales que nuestro organismo no los produce por si solo, que son la Leucina, Isolucina y la Valina. Este tipo de aminoácidos lo encontramos en los alimentos adquiridos o en la suplementación.

  • Leucina: Tiene propiedades anti-catabólicas y es el más importante de los tres BCAA, debido a su capacidad que tiene para estimular la síntesis de proteínas. La cantidad de leucina, es la que nos indica, como de anabólico es dicho alimento; si el alimento tiene gran cantidad, nos ayudará a un mayor rendimiento de tu cuerpo.
  • Isoleucina: A la vez es glucogénica y cetogénica. Ayuda a prevenir la perdida de masa muscular y promueve la reparación de los tejidos, importantísimo para cualquier persona en un programa de entrenamiento, ya sea suave o intenso. Ayuda a mantener los niveles de glucosa en la sangre.
  • Valina: Favorece el equilibrio de nitrógeno en el cuerpo, repara el tejido y estimula el sistema nervioso central. Esencial para el funcionamiento cognitivo optimo.


La principal función de los aminoácidos es la estimulación de la síntesis de proteína muscular, disminuir la fatiga durante el ejercicio y participar en la prevención del sistema inmunologico, entre otras muchas...


¿Como hace su función los BCAA en el organismo?

Principalmente al hacer un ejercicio los sustratos energéticos que obtenemos vienen de los hidratos de carbonos y las grasas. Cuando el entrenamiento es de mayor intensidad y menor duración la energía recogida es de los hidratos de carbono de nuestro cuerpo, por lo contrario cuando el ejercicio es de larga duración pero menor intensidad, la energía se sustrae de las grasas de nuestro cuerpo.
Sin embargo cuando tenemos una baja disponibilidad de éstos, el organismo coge los sustratos de energía de ciertos aminoácidos de cadena ramificada.
Normalmente el gasto energético que cae sobre los aminoácidos son pocos , ya que en principio sus funciones son otras, sin embargo el organismo se ve obligado a sacar la energía de ellos.

En los deportes de larga duración como ciclismo, maratones, triathlón... de alta intensidad, sobre algunos músculos en concretos, o el entrenamiento de fuerzas con pesas, hacen que nuestro depósito muscular de glucógenos sufran un grave descenso, llegando incluso a la desaparición. En estas situaciones es cuando el organismo comienza a utilizar de manera importante las proteínas musculares, convirtiendo así nuestros aminoácidos esenciales en energía.
Esto conlleva a el aumento del tiempo de recuperación, por lo que lleva a un descenso importante en el rendimiento del deportista tanto en fuerza, como resistencia, potencia y esfuerzo continuado.

¿Para qué sirven?

Estimula la síntesis de proteínas musculares y disminuye su degradación después del ejercicio intenso.
Durante el ejercicio intenso puede actuar como energía para la contracción muscular.
Disminuye la fatiga durante el ejercicio intenso prolongado.
Estimula la producción de insulina.
Potencia el sistema inmune, cada vez que haces un ejercicio físico, se crea estrés en el cuerpo, si este no es capaz de tolerar dicho estrés, entonces tendrás problemas para desarrollar la recuperación muscular y posiblemente una mayor probabilidad de enfermar.
Prevención de la perdida de masa muscular magra, esto es significativo en aquellas personas que se toman un largo descanso entre sus entrenamientos, vacaciones...

Razones por las que hay que tomar BCAA

  • Eficiente, Si trabajas en el gimnasio, corres, haces bicicleta, nadas... seguramente necesitarás más BCAA de los que puedes adquirir con tu alimentación básica. Tener un suministro suficientes de BCAA en culturistas, levantadores de pesas es esencial!
  • Crecimiento y desarrollo, Sin los BCAA adecuados, el crecimiento molecular y desarrollo no pueden tener lugar. Si tu objetivo es construir el músculo debe asegurarse ingerir suficiente cantidad de los 3 aminoácidos mas importantes.
  • Fuente de energía rápida, Son metabolizadores del músculo, por lo que se absorbe rápidamente y proporcionan una fuente de energía en el momento que lo necesitas.


¿Como debo tomar los BCAA?

Lo mejor es tomarlo en los días de entrenamiento, es mejor tomarlo con el estomago vacío, y según la dosis recomendada de cada producto, antes y después del entrenamiento.
Estos los podemos encontrar tanto en polvos para diluir, como en pastillas.




jueves, 13 de agosto de 2015

La hidratación en el deporte.

En esta entrada hablaremos lo importante que es la hidratación en el deporte. ¿Cómo debemos de hidratarnos? ¿Cuántas veces debemos de hacerlo? ¿Basta solo con agua? ¿Qué son las bebidas isotónicas? ¿Porqué es importante el uso de estas?...


La hidratación es un factor importante para el entreno de un deportista, la mayoría suele descuidar su hidratación por desconocimiento o por conceptos equivocados de esta.

Esto influye de manera directa al rendimiento y aparecen calambres, agotamiento, dificultades del movimiento, golpes de calor, mareos, fatigas ...


¿Porque debemos de hidratarnos mientras hacemos ejercicio?

A la hora de realizar un ejercicio físico hay que tener en cuenta que, existen varias funciones que van a condicionar nuestro rendimiento como:


  • La termoregulación: Al practicar ejercicio nuestra temperatura corporal aumenta, y el agua de nuestro cuerpo se va perdiendo en forma de sudor, esto es un mecanismo refrigerador que adopta nuestro cuerpo.
  • La nutrición: El agua es fundamental en la transportación de nutrientes hacia las células musculares, así como en su absorción.
  • La lubricación de las articulaciones: El agua es fundamental para que nuestras articulaciones funcionen correctamente.

El agua no solo esta compuesta únicamente de hidrógeno y oxigeno, sino de electrolítos como el sodio, potasio, calcio.... que influyen en las funciones como la transmisión nerviosa, la contracción muscular o los niveles de PH que son los responsable de la aparición de la fatiga.

Evidentemente, una deshidratación va a tener un efecto negativo tanto en el rendimiento como en la salud del deportista. 
A nivel de rendimiento, va a tener una disminución de la resistencia física, de la fuerza muscular, incluso sufrir lesiones.

A nivel de salud pueden producirse calambres musculares, mareos, perdida del oxígeno a nuestra cabeza, en la cual puede llegar a tener una muerte súbita.

La sed



La sed aparece en nuestro cuerpo como mecanismo de defensa, y es esencial para la regulación del contenido de agua en el cuerpo, ésta es uno de los primeros síntomas de deshidratación. 
Es un síntoma tardío, si aparece en un proceso de deporte podríamos decir que en poco tiempo tenemos que hidratarnos para no caer en la deshidratación.

Por lo tanto hay que hidratarse bien antes, durante y después del deporte. Los dolores que pueden presentar algunas personas al beber durante el ejercicio no se deben a la hidratación, sino a una mala respiración mientras se bebe. La solución es ir practicando beber agua mientras entrenes , así coordinaras mejor tu respiración y no tendrás problemas.

Bebidas isotónicas.

La hidratación con agua es súper importante, pero más aún es hacerlo con las bebidas isotónicas, ya que al sudar no solo perdemos el agua de nuestro cuerpo sino que con ella arrastra electrolítos y minerales como el magnesio, el calcio, el hierro... e incluso vitaminas.
Las bebidas isotónicas no solo reponen el agua a nuestro organismo, sino también reponen electrolítos y favorece a la absorción de líquido en el organismo.

Las bebidas isotónicas contienen azúcares y electrolítos a la misma presión osmótica que la sangre ( 330 miliosmoles/litro). Por esta razón el liquido sale del estomago y pasa al intestino donde es absorbido y de ahí va directamente al torrente sanguíneo sin dificultad, lo que favorece la rapidísima y optima asimilación de sus elementos.
Además retrasan la fatiga, evitan lesiones, mejoran el rendimiento de recuperación.


Estas bebidas no son para meter en las dietas de adelgazamiento,sustitutivas de alguna gaseosa, zumos o batidos. 
Este tipo de bebida es para uso deportivo para recuperarse de un entrenamiento intenso, ya que estas bebidas no son hipocalóricas, y contiene carbohidratos que sino se queman después, se convierte en un factor negativo a la hora de perder peso.
Con esto no queremos decir que si usted hace dieta no pueda tomarlas, pero debe de tomarse solo durante el ejercicio para recuperar los electrolítos y minerales perdidos en este.

¿Cómo debemos de beber agua o nuestra bebida isotónica?


  • Antes del ejercicio: Se recomienda pequeñas ingestas de agua una media hora antes de comenzar el ejercicio, en total medio litro mas o menos para conseguir una buena hidratación
  • Durante el ejercicio: Debemos de tener una ingesta de 120 ml cada 10 minutos, o 180 ml cada 20 minutos, no es necesario más, aquí ya podemos hidratarnos con agua o con las bebidas isotónicas.
  • Después del ejercicio: Importante empezar la ingesta justo después de acabar el ejercicio. Beberemos abundantemente un 150 % del agua que hemos perdido, esto sera importantísimo para el entreno siguiente. Aquí podemos hidratarnos con agua o con bebidas isotónicas.


Encuentranos tambien en:

 Facebook:  www.facebook.com/bestnutritioncadiz
Instagram: Best_Nutrition_Cadiz

martes, 4 de agosto de 2015

La Sal

En este artículo vamos a hablar de La Sal.  ¿Cuales son sus funciones?  ¿Para que sirve? ¿Cuanta cantidad de sal necesita mi cuerpo? ¿Cuales son las principales ventajas y desventajas de la sal? ¿Que alternativa podemos utilizar?....





La Sal o cloruro sódico, es necesaria para que se desarrolle de manera correcta todas las funciones de nuestro organismo, sin embargo una ingesta excesiva puede acarrear serios problemas de salud.
La sal es utilizada como condimento para sazonar comidas o para la conservación de carnes y pescado.

La organización mundial de la salud, recomienda que, una persona adulta que no tenga antecedente de hipertensión arterial, tome unos 5gr de sal al día, ( una cuchara pequeña), repartido entre todas las comidas, aunque no debemos de olvidar que la mayoría de todos los productos ya contienen sal y otros adictivos por los que no habría que echarle sal.

LA SAL REFINADA ES UN VENENO!

Ojo!! Lo que conocemos hoy en día como sal, o sal de mesa no es sal, es sal refinada, es decir, cloruro sódico y adictivos. 
La sal refinada es un compuesto de cloruro sódico, el principal componente de la sal, mas algunos adictivos y antiglutinantes como el hidróxido de aluminio que produce la aparición de enfermedades como el alzheimer, ya que tiene una relación probada con la continua intoxicación por la ingesta de aluminio. 

Hoy en día la mayor parte de la sal refinada que consumimos esta en las comidas procesada, por lo que echarle mas sal a la comida hace un efecto acumulativo que acaba afectando importante mente a nuestra salud sin darnos cuenta.
La sal refinada, es una sustancia muy agresiva que el cuerpo para poder desprenderse de ella necesita el agua de nuestras células, lo que hace que se deshidraten. Se necesita 23 gramos de nuestra agua para disolver 1 gramo de sal refinada!. Si ese agua no esta disponible en nuestro organismo la
 obtendremos de las proteínas animal como la leche y la carne roja para neutralizarlas, pero esto produce un resultado de ácido úrico, que hace que se deposite en forma de cristales en los huesos y articulaciones, provocando así lo que conocemos como gota.
La sal refinada también puede contener yodo o flúor sintético añadido. Esto se debe porque el procedimiento de refinamiento se ha perdido en su fabricación, entre otros elemento que estaban de forma natural y ahora se pierden o se añaden químicamente. Tanto el flúor como el yodo son elementos carcinogénicos , en concreto el yodo que se le añade a la sal para facilitar la función del tiroides. Se cree que puede ser el causante del aumento del cáncer de tiroides. 

La sal refinada ademas provoca un aumento de líquido en nuestro cuerpo. celulitis, reumatismo, artritis,gota o piedras en la vesícula y los riñones. 

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA SAL 

VENTAJAS DE LA SAL

- Está compuesta por cloruro sódico que es esencial y vital para el funcionamiento de nuestro organismo

DESVENTAJAS DE LA SAL

- Retención de líquidos en el organismo.
- Favorece el sobrepeso y la obesidad
- Enfermedades cardíacas y cerebrales 
- Hipertensión de las arterias 
- Elimina el calcio de los huesos facilitando la osteoporosis 

LA VERDADERA SAL

La verdadera sal es aquella que no esta refinada y la podemos encontrar en herbolarios o cualquier tienda de productos ecológicos.
Esta está compuesta por un 84% de cloruro sódico y el resto en mineras y oligoelementos presentados de forma natural dentro de la estructura de la sal, de manera que el cuerpo los puede metabolizar sin prejuicio alguno, sino beneficios. 
Los elementos de los que esta compuesto la sal son:
El sodio: que permiten a nuestro sistema nervioso funcionar correctamente ya que estos son conductores de nuestros impulsos eléctricos.
El Cloro: es la base de nuestro sistema digestivo.
El Yodo: permite a la tiroides funcionar correctamente. 
Ademas de otros oligoelementos esenciales como el potasio, magnesio, calcio, fosforo... 


LAS VENTAJAS DE CONSUMIR SAL SIN REFINAR

- Permite a nuestro cuerpo a mantener el equilibrio del agua; si nos sobra la expulsamos y si nos falta la retendremos. Esto hace que al sudar ya sea por calor o por el ejercicio que se ha realizado, la sal nos ayudara a regular la expulsión de agua de manera que mantiene regulada la temperatura de nuestro cuerpo ayudándonos así a reponer los minerales que hemos perdido con el sudor.


OTROS USO DE LA SAL

  •  Para desintoxicar los intestinos. 
  •  Limpieza nasal.
  •  Gárgaras y vaho.
  •  Envolturas en paño para aliviar dolores de artritis y de gota.
  •  Higiene bucal.
ALTERNATIVAS A LA SAL 
  • Especias o hierbas frescas o aromatizadas: Como la albahaca, ajo, perejil,cebolla, tomillo,orégano, romero...
  • Gomasio: Condimento japón,es de semilla de sésamo y sal marina.
  • Flor de Sal: Perfectas para diabéticos y personas con hipertensión.
  • El limón: Le da bastante sabor y contiene vitamina C. 


Encuentranos tambien en:

 Facebook:  www.facebook.com/bestnutritioncadiz
Instagram: Best_Nutrition_Cadiz