sábado, 1 de agosto de 2015

Las Vitaminas

En esta publicación vamos a informaros sobre las Vitaminas, ¿Qué son? ¿Para que se utilizan? ¿Como Tomarlas?...

¿Qué son las vitaminas?





Las vitaminas son nutrientes esenciales que hacen que el organismo funcione correctamente, sin embrago el cuerpo no puede fabricarlas y la debemos incorporar a través de la dieta.
Las vitaminas se encargan de controlar las grasas, hidratos de carbono y proteínas  del organismo, convirtiéndolos en energía. 



PRINCIPALES FUNCIONES DE LAS VITAMINAS 

Vitamina A:
- Es necesaria para el crecimiento y desarrollo de los huesos.
- Esencial para el desarrollo celular.
- Ayuda al sistema inmune.
- Es fundamental para la visión.

Vitamina B1:
- Transforma los alimentos en energía.
- Absorbe la glucosa por parte del sistema nervioso.

Vitamina B2:
- Transforma los alimentos en energía.
- Conserva la salud visual.
- Conserva el buen estado de las células del sistema nervioso.
- Regenera los tejidos del organismo como la piel, el pelo, las uñas.
- Produce glóbulos rojos junto a otras vitaminas y mantiene al sistema inmune en perfecto estado.
- Complementa a la actividad antioxidante de la vitamina E.

Vitamina B3:
- Obtiene la energía a partir de los hidratos de carbono o glúcidos.
- Mantiene el buen estado del sistema nervioso.
- Mejora el sistema circulatorio.
- Mantiene sana la piel.
- Mantiene sana las mucosas digestivas.
- Estabiliza la glucosa en sangre.

Vitamina B6:
- Transforma los hidratos de carbono y las grasas en energía.
- Interviene en el proceso metabólico de las proteínas.
- Mejora la circulación general.
- Ayuda en el proceso de producción del ácido clorhídrico en el estomago.
- Mantiene el sistema nervioso en buen estado.
- Mantiene el sistema inmune.
- Formación de hemoglobina en la sangre.
- Ayuda a la absorción de la vitamina B12.

Vitamina B12:
- Interviene la síntesis de ADN ARN y proteínas.
- Formación de glóbulos rojos.
- Participa en la síntesis de neurotransmisores.
- Necesaria en la transformación de ácidos grasos en energía.
- Ayuda a mantener la reserva energética de los músculos.
- Mantiene el buen funcionamiento del sistema inmune .
- Es necesario para el metabolismo del ácido fólico.

Vitamina C:
- Antioxidante.
- Mejora la visión.
- Anti bacteriana.
- Repara y mantiene los cartílagos, huesos y dientes.
- Reduce las complicaciones derivabas de la diabetes tipo 2.
- Previene la aparición de enfermedades vasculares.
- Propiedades antihistamínicas .
- Mejora problemas de la piel como eccemas o soriasis.
- Imprescindible en la formación de colágeno.
- Aumenta la producción de estrógenos en la menopausia.
- Propiedades Laxantes, mejora el estreñimiento.

Vitamina D:
- Mantiene los niveles de calcio y fósforo normales.
- Crecimiento y maduración celular.
- Previene de infecciones fortaleciendo el sistema inmune.

Vitamina E: 
- Antioxidante natural.
- Mantiene el sistema inmune saludable.
- Protege al organismo ante los efectos del envejecimiento.
- Es esencial en el mantenimiento de las membranas de las neuronas.
- Previene la trombosis.
- Importantes en las funciones de las fibras elásticas y colágenas del tejido.
- Promueve la cicatrización de quemaduras.
- Protección contra la anemia.

Vitamina K:
- Coagulación sanguínea.
- Participa en el metabolismo oseo ya que una proteína osea llamada osteocalcina, requiere de ella para su maduración. 

Ácido Fólico (Vitamina B9): 
- Participa en el metabolismo del ADN ARN y las proteínas.
- Formación de glóbulos rojos.
- Disminuye las ocurrencias de enfermedades cardiovasculares.
- Previene Algunos tipos de cáncer.
- Estimula la formación de ácidos digestivos.

Ácido Pantotenico (Vitamina B5):
- Forma parte de la coenzima A.
- Síntesis de las hormonas antiestres ( adrenalina) a partir del colesterol.
- Interviene en el metabolismo de proteínas, hidratos y grasas.
- Necesaria para la formación de anticuerpos.
- Síntesis del hierro.
- Formación de la insulina.
- Alivia los síntomas de la artritis.
- Reduce la acides estomacal.
- Disminuye los niveles de colesterol en sangre.
- Mejora  los trastornos ocasionados por el estrés.
- Mejora algunas infecciones de la piel.


Biotína (Vitamina B8):
- Formación de hemoglobina.
- Interviene en procesos celulares a nivel genético.
- Obtención de la energía a través de la glucosa.
- Mantiene las uñas, piel y cabello sano.
- Estabiliza los niveles de azúcar en sangre (glucemia).


Carnitina ( Vitamina B11):
- Metaboliza las grasas y las convierte en energía.
- Mejora la circulación sanguínea.
- Desintoxica al organismo del amoniaco, sustancia producida por la descomposición de las proteínas.
- Facilita la oxidación de la glucosa.
- Disminuye el riesgo de depósitos en el hígado.





Después de ver los beneficios de las vitaminas,

 ¿Por que es bueno que los deportistas se suplementen con un Multivitamínico o con alguna de ellas en solitaria?

  • Evita un mayor desgaste físico.
  • A través del sudor perdemos muchísimas de las vitaminas y minerales de nuestro cuerpo.
  • Al tener un mayor aporte calórico hace falta un mayor aporte vitamínico.
  • Mejora del rendimiento físico.
  • Refuerzos antioxidante.
  • Precariedad nutricional de los alimentos de hoy en día.
  • Promocionan la salud y previenen enfermedades crónicas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario